Yahoo en China: la compañía dejará de operar a partir de este mes.
¿Qué pasa con Yahoo en China? Tras el abandono de LinkedIn, Yahoo es el segundo gigante tecnológico norteamericano que anuncia el abandono de sus operaciones en el país asiático en las últimas semanas.
Yahoo ha anunciado que en las próximas semanas acabará su proceso de finalizar sus operaciones en el país asiático, este ya había comenzado hace casi una década.
Un portavoz de la compañía justificó esta salida de la siguiente forma “En reconocimiento del entorno comercial y legal cada vez más desafiante en China, el conjunto de servicios de Yahoo ya no será accesible desde China continental a partir del 1 de noviembre”.

Hay que destacar que esta salida es en gran parte simbólica, ya que los principales servicios de Yahoo como el correo electrónico o su portal de noticias ya no prestaban servicio desde 2013.
Yahoo comenzó su andadura en China en el año 1999 y dejó de tener presencia física en 2015.
La popularidad del buscador se vio reducida en la década de los 2000 debido a la cuota de mercado de Google, motor de búsqueda que tampoco opera en China. Gracias en parte a esta ausencia, Baidu se ha convertido en el gran buscador del internet chino.
Cabe destacar la entrada de Yahoo en el accionariado del gigante chino Alibaba en 2005, la expresidenta de la compañía Sue Decker lo relató en Harvard Business Review. El crecimiento de los usuarios de internet en el gigante chino era muy pujante, pero su negocio allí seguía siendo débil.
Años más tardes, Jack Ma, el fundador del grupo Alibaba describiría este acuerdo como un hito para su compañía, ya que la cooperación con Yahoo supuso un crecimiento para la compañía china.
Fuente: https://www.foxbusiness.com/technology/yahoo-pulls-out-of-china-amid-challenging-environment