El país ha desarrollado su propio ecosistema de plataformas ecommerce chinas, redes sociales y herramientas de comunicación que abarcan todo el mercado.
Como es bien conocido, las plataformas de ecommerce occidentales tienen una presencia residual en China.
Hoy te mostramos gracias a Statista, cuáles son las plataformas ecommerce chinas más grandes.
El grupo Alibaba sigue siendo el primero cuando hablamos de volumen de ventas. El principal competidor de Taobao y Tmall en el mercado chino es JD.com.
Alibaba entró en mercados internacionales con su plataforma AliExpress, disponible globalmente en once idiomas desde 2010. Sin embargo, las ventas no son comparables con su hermano mayor Taobao, la plataforma marketplace C2C, y TMall, la plataforma B2C. Estas plataformas surgieron en 2003 y 2008 respectivamente.
JD, también conocida como Jingdong, por su pronunciación. Ha estado disponible desde 2004. Esta plataforma es bien conocida en China e internacionalmente por sus incursiones en el envío de paquetería mediante drones. De acuerdo con Forbes, Jingdong cuenta con alrededor de 180.000 empleados.
Otras plataformas ecommerce chinas a tener en cuenta son:
-VIP: Vip o Weipinhui, es una compañía localizada Cantón. Se especializa en la venta de productos con descuento, como TMall y Jingdong.
– Koala: Koala es la segunda plataforma más grande de comercio transfronterizo, solo por debajo de TMall Global. Esta plataforma fue lanzada en 2015 NetEase. Posteriormente, fue comprada por el grupo Alibaba en 2019 por 2 billones de dólares.
Fuente: https://www.statista.com/chart/22519/biggest-b2c-e-commerce-platforms-china/
Un pensamiento en “¿Cuáles son las plataformas ecommerce chinas más grandes?1 min read”